En caso de que la compañía telefónica reclame el pago de una factura que ya ha prescrito, el consumidor deberá oponer de forma fehaciente la prescripción de la misma y así constituir prueba de su oposición para el caso de…
LESIONES CON ROBO DE VEHICULO INDEMNIZACION EN DELITOS DOLOSOS
El art. 117 C.P. nos dice que «Los aseguradores que hubieren asumido el riesgo de las responsabilidades pecuniarias derivadas del uso o explotación de cualquier bien, empresa, industria o actividad, cuando, como consecuencia de un hecho previsto en este Código, se produzca el…
DISOLUCION SOCIEDAD LIMITADA Y CESE UNILATERAL DE ADMINISTRADOR
DISOLUCIÓN SOCIEDAD LIMITADA 1. Causas de disolución automática Dos son las causas de disolución automática que la ley contempla para una sociedad limitada: Cumplimiento de un determinado plazo de vida dado para la existencia de la sociedad…
CLAUSULAS ABUSIVAS Y CLAUSULAS SUELO EN SUBROGACIONES HIPOTECARIAS
LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS EN LAS SUBROGACIONES DE HIPOTECA El post de hoy versará sobre otra cuestión que está siendo objeto de muchas consultas en nuestra página web, como es el caso de las cláusulas abusivas en los supuestos…
La cosa juzgada en el orden penal
Responsabilidad civil derivada del delito aun cuando haya habido reserva de acción civil por uno de los perjudicados En un proceso penal seguido por delito contra la seguridad del tráfico, yo, como acusación particular, me he reservado las acciones…
RECLAMAR VICIOS OCULTOS EN COMPRA DE VIVIENDA
Los vicios ocultos de una casa pueden ser un verdadero problema si no se detectan a tiempo, por eso en el artículo de hoy te mostramos cómo detectarlos y reclamarlos. A la hora de elegir tu nuevo hogar se tienen en…
NULIDAD CLAUSULA COMISION DESCUBIERTO BANCO
El Supremo anula por «abusiva» una cláusula que fijaba una comisión de 30 euros por descubiertos La sala civil del Tribunal Supremo ha anulado por abusiva una cláusula de Kutxabank que establecía una comisión de 30 euros por reclamación de…
CLASIFICACION DE LOS CREDITOS Y LAS DEUDAS CONCURSALES
Los créditos concursales se dividen, según su naturaleza, en tres tipos: privilegiados, subordinados y ordinarios. Esta clasificación es la que regula el art. 89 de la Ley Concursal, el cual añade que los créditos privilegiados se clasificarán en créditos con privilegio…