Saltar al contenido
Portada » NOTICIAS » ¿Asesinato u Homicidio?

¿Asesinato u Homicidio?

Diferencia entre cometer un homicidio y un asesinato

En muchas ocasiones se suele utilizar “homicidio” o “asesinato” como si fueran sinónimos. Ya que el resultado final es exactamente el mismo, una persona muerta. Pero ante un juicio la diferencia de estas palabras determinará si una pena es mayor o menor.

 

El asesinato es cuando una persona mata a otra en una de estas circunstancias:

 

  • ‘Alevosía’ que se realiza a traición y/o cuando se sabe que la víctima no va a poder defenderse.
  • ‘Ensañamiento’ que consiste en aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima.
  • ‘Concurrencia de precio’ en el que se comete el crimen a cambio de una retribución económica o material.

 

El homicidio es el delito que alguien comete por acabar con la vida de una persona, pero en el crimen no se contempla ninguno de los tres supuestos citados en el apartado referente al asesinato. Se puede tener la intención de matar a alguien pero no realizarlo alevosamente, ni ensañarse o bajo recompensa.

Por lo que se diría que se ha cometido un ‘homicidio doloso’, aunque habitualmente no solemos verlo acompañado del término ‘doloso’.

El homicidio tiene cinco clasificaciones generales:

  • Homicidio doloso: cuando exista la intención positiva matar a la víctima. Está castigado desde 10 hasta 15 años de prisión.
  • Homicidio involuntario, también llamado homicidio culposo es el supuesto en el que alguien mata a otra persona pero ha sido sin intención(accidente de tráfico, atropello, etc.). También puede ser el ‘homicidio negligente’, causado por la muerte por un accidente de trabajo por falta de la seguridad por parte del empresario, por una negligencia médica en el quirófano etc. Está castigado con penas de entre 1 y 4 años
  • Homicidio preterintencional: es en el que inicialmente quiso hacer daño, pero desafortunadamente terminó matando a la víctima.
  • Homicidio simple: aquel que se comete a falta de las cuatro agravantes, que son premeditación, alevosía, ventaja y traición.
  • Homicidio calificado: está constituido por la muerte que un hombre causa a otro de manera intencional, realizado bajo ciertas circunstancias específicas, relacionadas con el modo de perpetración o el medio empleado.

 

Dentro de la categoría del homicidio podemos encontrar si se ha cometido a causa de una imprudencia, pudiendo calificarse ésta como grave o leve.

 

Pero en España no se utilizan los términos que solemos escuchar en las películas norteamericanas o series de televisión, como “homicidio en primer grado” o “homicidio en segundo grado”.

Aquí os dejamos un video explicativo que deja muy claro las diferencias explicadas anteriormente:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *