Saltar al contenido
Portada » NOTICIAS » ¿Qué hacer si me cortan el suministro de electricidad?

¿Qué hacer si me cortan el suministro de electricidad?

Al 5% de los consumidores alguna vez ha experimentado el corte del suministro de luz en la vivienda o negocio.

 

Este es uno de los mayores temores en este momento con la entrada en vigor del cambio de tarifa eléctrica el 1 de julio de 2021.

 

Además, los usuarios obtienen una gran cantidad de intentos de fraude por parte de los proveedores de energía cada año, ya sea pirateando el medidor de electricidad o conectando la luz. Cada año, este tipo de fraudes incrementa la factura de la luz de todos los españoles.  Y según la CNMC, el gasto asciende a 150 millones de euros.

 

¿Qué motivos pueden llevar a esta situación?

 

  • El motivo principal es la falta de pago de la factura de la luz, aunque este suele ser el último recurso ya que siempre tenemos múltiples cancelaciones hasta que se da de baja definitivamente el servicio.
  • Conectar el suministro sin un contrato con un distribuidor es ilegal y una de las razones por las que se debe realizar el corte.
  • Manipulación del medidor de electricidad, otra actividad ilegal que resultaría en un corte de energía.
  • Finalmente, cuando la instalación de energía eléctrica en su negocio u hogar suponga una amenaza para las personas.

 

¿Qué medidas toma el proveedor de energía para interrumpir el suministro eléctrico?

 

Como mencionamos anteriormente, la empresa de servicios públicos nunca apagará inmediatamente la energía sin seguir un conjunto de pautas, y el usuario puede ejercer sus derechos si no se sigue algún paso del procedimiento.

 

Pasos que se siguen normalmente:

 

  1. Envío de recordatorio para pagar la factura pendiente.
  2. Envíe un aviso de falta de pago por fax o correo certificado.
  3. Finalice el contrato de este punto de entrega en un plazo mínimo de 6 días laborables.
  4. Determinación mutua de una división del monto adeudado en cuotas.

 

¿Cuál sería la fecha límite para pagar las facturas de servicios públicos pendientes?

 

Es importante saber en qué mercado eléctrico se encuentra (regulado y liberalizado) ya que los plazos de pago de las facturas vencidas son diferentes para todos.

 

  • PVPC (Tarifa Voluntaria para Pequeños Consumidores): En estos casos se tiene 20 días para pagar la factura y han pasado 2 meses desde que el comercializador de electricidad solicitó el pago del apagón.
  • Tarifa de mercado libre: El plazo de pago de la factura de la luz se basa en las condiciones contractuales especiales. Lo mismo se aplica en caso de corte de energía.

 

Algunas preguntas comunes

 

¿Qué se puede hacer si les acusan de manipular a un contador?

 

En caso de que el  comerciante o distribuidor le acuse de alterar el medidor de electricidad de su hogar, debe ponerse en contacto con un abogado.

 

¿Cuánto tiempo se tarda en resolver el caso?

 

Por lo general, estos casos se resuelven generalmente en unas pocas semanas, pero en algunos casos el tribunal tiene que intervenir y, por lo tanto, puede llevar meses. Depende del caso en el que se encuentre y de los detalles.

 

¿Cuántas facturas impagas componen una denominación?

 

La presencia de una única factura impaga puede desencadenar el procedimiento de interrupción de la entrega.

 

¿En qué mercado se produce el corte?

 

Puede ocurrir un corte de energía en ambos mercados. Por ejemplo, en el mercado libre y el mercado regulado, las personas con bonificación social también pueden verse afectadas por el mismo caso de impago de una factura.

 

 

Si le ha gustado la atención recibida de SERVILEGAL ABOGADOS, rogamos invierta unos segundos en darnos 5 estrellas (y a ser posible un breve comentario) en GOOGLE a través de este enlace:
http://search.google.com/local/writereview?placeid=ChIJ3bjIgtYvQg0Rrl9zllLAENc

1 comentario en «¿Qué hacer si me cortan el suministro de electricidad?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *