Saltar al contenido
Portada » NOTICIAS » Delito empresa robo clientes trabajador

Delito empresa robo clientes trabajador

¿Qué puedo hacer cuando un trabajador roba mis clientes?

Ahora, como hay muchos despidos, varios clientes nos han llamado preocupados porque trabajadores que han despedido, sobre todo comerciales, se han llevado datos de contacto de los clientes.

Por ejemplo, uno me dijo que cometió el error de, en su día, no dar un teléfono de empresa al empleado y los clientes le llamaban a su móvil personal. Ahora despidió al empleado y los clientes se quedaron con el número de teléfono personal del ex-empleado.

Ante lo habitual de estas situaciones de robo de clientes por parte de empleados o ex empleados, vamos a explicar aquí las medidas que podemos adoptar si nos encontramos ante esta situación.

¿Has sufrido el robo de clientes, datos o modelo de negocio por un trabajador?

Abordamos las claves para su solución y prevención

El sábado pasado, en una cena, un amigo me contó que uno de sus trabajadores había salido de la empresa, montado una propia, copiado los colores corporativos y el modelo de negocio, y había procedido al robo de clientes de su empresa. Lo más sorprendente, es que, estaba muy triste y disgustado, pero resignado. No pensaba demandar ni hacer nada. Hablé con él  y le planteé las opciones que abordamos en este post. Antes, unas cuestiones previas para entrar en materia.

¿Es legal que un ex-trabajador se lleve o robe clientes de tu empresa?

Hay que distinguir si lo hace durante o después de la relación laboral. Si el robo de clientes, es durante la relación laboral, no es legal, y ademá
s, podría ser motivo para un despido procedente (sin pagarle indemnización).

Si el robo de clientes se realiza una vez finalizada la relación, y existe una cláusula de no competencia postcontractual, podríamos exigirle una indemnización por daños y perjuicios. Si no la hemos incluido en el contrato laboral, tenemos dos opciones, que el robo de clientes haya sido de mala fe (el propio trabajador los ha llamado, les ha hablado mal de la empresa, les ha ofrecido precios irrisorios, etc) en ese caso, podríamos reclamar indemnización, por competencia desleal, en cambio, si es de buena fe, los clientes han buscado y querido el cambio de empresa, no podríamos hacer nada. Se trata de la libre competencia.

¿Y si lo que roba son datos?

Esto es ilegal y más grave, y por ello, tenemos varias opciones:

Sin pruebas: documentales, testigos, o grabaciones; no llegaremos a ninguna parte.

¿Puede un ex-trabajador imitar tu modelo de negocio, sistemas, colores, marca etc?

Si además del robo de clientes y/o datos, se ha procedido por el ex-trabajador, a crear una empresa que por su imagen corporativa (colores, logo, nombre comercial, modelo de negocio, formas de contacto, eslogan, etc), crea confusión en el mercado con respecto a la empresa de la que procede, estaríamos hablando de competencia desleal.

Solución: Demandar por competencia desleal

Ley de competencia desleal, motivos para interponer demanda:

  • Cuando se produzca confusión por el uso de signos distintivos o formas de presentación de productos
  • Imitación del modelo de negocio
  • Explotación de secretos empresariales
  • Inducción a la terminación contractual a los clientes con la antigua empresa

Prevención: Incluye estas cláusulas en los contratos laborales con tus trabajadores:

1- Cláusula de no competencia postcontractual

2.- Cláusula de exclusividad

3.- Cláusula de confidencialidad y protección de datos

4.- Cláusula de secreto empresarial

Hay más, pero estás son las más importantes para prevenir el robo de clientes. Con la simple inclusión de estas cláusulas en los contratos, no estáis salvados. Será imprescindible que su redacción sea legal, correcta y se ajuste a los requisitos y parámetros que indica la Jurisprudencia, para evitar el robo de clientes. De ahí, la importancia de un buen asesoramiento jurídico previo. No esperes a que un abogado te de la solución, podemos darte la prevención.

¿Quieres consultarnos tu caso?, ¿Tienes dudas?, ¿Quieres conocer tus derechos? Contacta con nosotros sin compromiso o rellena el formulario de contacto que encontrarás en el menú.

Si le ha gustado la información, rogamos invierta unos segundos en darnos 5 estrellas en GOOGLE a través de este enlace:
http://search.google.com/local/writereview?placeid=ChIJ3bjIgtYvQg0Rrl9zllLAENc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *