Muchos trabajadores se enfrentan a situaciones en las que perciben un salario inferior al que les corresponde, ya sea por falta de actualización, pagos por debajo del mercado o falta de transparencia. Ante estas situaciones, es fundamental conocer las vías legales para reclamar una retribución justa y proteger sus derechos laborales.
SITUACIONES COMUNES DE SALARIO INCORRECTO
Las causas por las que un trabajador puede estar cobrando por debajo de lo que le corresponde son diversas. Algunas de las más habituales son:
- Clasificación profesional incorrecta: Cuando a un trabajador se le asigna un grupo inferior al que realmente le corresponde según las tareas que desempeña.
- Impago o mal cálculo de complementos salariales: Como pluses por nocturnidad, antigüedad, peligrosidad o disponibilidad, que no se abonan correctamente.
- Salario por debajo del convenio colectivo: Esto ocurre cuando se paga menos de lo estipulado por el convenio, ya sea por desconocimiento o por no aplicar las actualizaciones salariales correspondientes.
- Descuentos indebidos en la nómina: Por ausencias mal gestionadas, errores en las cotizaciones o sanciones que no deberían haberse aplicado.
- Pagos fuera de plazo o de forma irregular: Aunque no afecten al monto total, estos retrasos o irregularidades son una infracción laboral.
En cualquiera de estos casos, el trabajador tiene derecho a exigir la corrección y reclamar, incluso de manera retroactiva, las cantidades que no se le han abonado correctamente.
¿CÓMO RECLAMAR UN SALARIO INFERIOR AL CORRECTO?
Si el trabajador detecta que está cobrando menos de lo que corresponde, puede actuar por varias vías:
- Revisión de nóminas y contrato: Es fundamental analizar detalladamente la nómina y compararla con el contrato y el convenio colectivo aplicable.
- Reclamación previa al empleador: Se recomienda intentar una solución amistosa presentando una reclamación formal a la empresa, preferiblemente por escrito.
- Mediación ante el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación): Paso obligatorio antes de presentar una demanda, salvo en casos de derechos fundamentales.
- Demanda judicial en el Juzgado de lo Social: Si no se alcanza acuerdo, el trabajador puede interponer una demanda para reclamar las diferencias salariales. El plazo general para reclamar salarios es de 1 año desde que se generó el derecho.
- Denuncia ante la Inspección de Trabajo: Especialmente útil si el problema no solo afecta a un trabajador, sino que puede tratarse de una práctica generalizada en la empresa.
PRUEBA Y DOCUMENTACIÓN
Para sostener una reclamación salarial, es fundamental contar con documentos que respalden la diferencia, como:
- Nóminas anteriores.
- Descripción de funciones reales.
- Correos electrónicos o informes internos.
- Testimonios de compañeros o superiores.
Toda esta información servirá para acreditar ante la empresa o un juez que el salario recibido no se ajusta a lo que marca la ley o el convenio colectivo.
RESPONSABILIDADES DE LA EMPRESA
Las empresas no solo deben cumplir con las cantidades pactadas o legalmente previstas, sino también garantizar la transparencia en las nóminas, clasificar correctamente a su personal, aplicar los convenios colectivos adecuados y corregir cualquier error que pueda derivar en un perjuicio económico para el trabajador. La falta de cumplimiento no solo puede derivar en reclamaciones judiciales, sino también en sanciones administrativas.
En este contexto, percibir un salario inferior al correspondiente no solo vulnera derechos económicos, sino también la equidad en el entorno laboral. Cada trabajador debe conocer no solo cuánto cobra, sino cuánto debería estar cobrando. La transparencia, el acceso al convenio colectivo y el análisis de la nómina son herramientas clave para detectar irregularidades y garantizar que se cumpla lo que establece la ley.
Desde Servilegal Abogados asesoramos a trabajadores que se enfrentan a esta problemática, analizando su caso, revisando su documentación laboral y guiándoles en todo el proceso para que puedan reclamar lo que les pertenece.
¿NECESITAS ASESORÍA LEGAL?
No dejes pasar la oportunidad de defender lo que te corresponde. Contacta con nosotros hoy mismo y recibe el apoyo de un equipo de expertos comprometidos con la protección de tus derechos.
Dirección: Paseo Ermita del Santo Nº 40, Local 1, Madrid
Teléfono: 699 28 28 77
Email: info@gruposervilegal.com
✅ Más de 10 años de experiencia.
✅ Compromiso, cercanía y resultados.
✅ Tu mejor aliado legal.
💬 Si esta información te ha sido útil, nos ayudarías mucho dejando tu valoración en Google. Deja tu valoración aquí ⭐⭐⭐⭐⭐
¡GRACIAS POR CONFIAR EN NOSOTROS!
Buenos dias,
Me gustaría tener información sobre costes honorarios de asesoría legal del marco laboral y si gestionan/representan durante el proceso en general.
Resumen: Trabajo desde 02/06/25 para una empresa y me ha pagado a 30h con tabla salarial del 2024 cuando trabajo 40h y me hicieron formar hace poco una ampliación horaria para justificar las horas sin que repercutan horas extras supongo.
Desempeño en papel cargo de dependienta cuando en realidad estoy haciendo de encargada de tienda.
He pedido varias veces que se revise mi nómina y me dicen que para el siguiente mes (con fecha) pero no llegó la rectificación
Gracias
Hola Carmen, estás en el lugar correcto.
Si estás leyendo esto, es porque hay algo que te preocupa. Un problema legal, una duda seria, una situación que no puede esperar.
Y aquí no damos vueltas.
⚖️ En Servilegal no vendemos promesas. Resolvemos problemas. Rápido. Claro. Efectivo. Y sin rodeos.
️ Primer paso: tu consulta legal personalizada. En una sola sesión tendrás claridad y control sobre tu situación:
✅ Revisamos tu caso y documentos
✅ Te explicamos tus derechos sin tecnicismos
✅ Evaluamos opciones y pruebas
✅ Definimos la mejor estrategia legal para ti
Descubre cómo funciona: https://youtu.be/2YKDOaiF7ek
Reserva tu consulta ahora mismo y empieza a conocer tu despacho de confianza: https://www.gruposervilegal.com
Si llevamos tu caso judicial, la consulta te sale GRATIS (la descontamos).
Tarifas:
Teléfono o Videollamada (1h): 60 €
Presencial en Madrid: 70 €
⚡ Consulta Exprés (30 min.): 45 €
Gema ya dio el paso y recuperó su tranquilidad. Mira su experiencia: https://youtu.be/LvBO6H6rB6A
En Servilegal Abogados empiezan las soluciones