Saltar al contenido
Portada » NOTICIAS » Humedades del piso de arriba qué hacer y cómo repararlas

Humedades del piso de arriba qué hacer y cómo repararlas

La jurisprudencia en relación a la reparación de daños por humedades en un piso superior varía según las circunstancias y la legislación local. A continuación, te proporciono información general sobre este tema:

  1. Tipos de Humedades:
    • Humedades Accidentales: Estas pueden surgir debido a filtraciones o roturas accidentales en la estructura del edificio. La responsabilidad de reparación depende de la causa y la ubicación de la humedad.
    • Humedades Estructurales: Estas están relacionadas con defectos en la construcción o el diseño del edificio. En muchos casos, la responsabilidad recae en el propietario o la comunidad de propietarios.
    • Humedades por Capilaridad: Se producen cuando la humedad asciende desde el suelo a través de las paredes. La responsabilidad puede variar según las leyes locales y los acuerdos entre propietarios e inquilinos.
    • Humedades por Filtraciones Laterales: Estas ocurren cuando el agua se filtra desde una propiedad vecina. La responsabilidad puede recaer en el propietario del piso superior.
    • Humedades por Condensación: Suelen ser responsabilidad del ocupante, ya que están relacionadas con la ventilación y el uso de la vivienda.
  2. Responsabilidad en la Reparación:
    • Propietario del Piso Superior: Si las humedades provienen de su propiedad, generalmente es responsable de la reparación.
    • Comunidad de Propietarios: Si las humedades afectan a áreas comunes, la comunidad debe abordar la reparación.
    • Inquilino: Si el inquilino causa las humedades (por ejemplo, por falta de ventilación), puede ser responsable.
  3. Actuar con Rapidez:
    • Las humedades no tratadas pueden causar problemas estéticos, como manchas y olores, y afectar la salud de los ocupantes.
    • Se recomienda actuar rápidamente para evitar daños mayores y conflictos legales.
  4. Acuerdo Extrajudicial:
    • Si hay conflicto de intereses entre propietarios o con la comunidad, se sugiere intentar llegar a un acuerdo extrajudicial para que el causante lo repare
    • En caso de que esto no te funcione, puedes recurrir a nosotros, y en virtud del art 1902 del Código Civil, podremos reclamarles extrajudicialmente y si no reaccionan, interponer demanda obligando a que reparen o reclamando los daños

Nuestro despacho es experto en la materia, quedamos a la espera de que nos contactes para ver tu caso

Con más de 10 años de experiencia, somos profesionales experimentados en la batalla tanto en los tribunales como en la mesa de negociación. Abogados de toda España nos recomiendan a sus clientes para esta materia año tras año.

¿Quieres consultarnos tu caso?, ¿Tienes dudas?, ¿Quieres conocer tus derechos? Contacta con nosotros sin compromiso

Si le ha gustado la información, rogamos invierta unos segundos en darnos 5 estrellas en GOOGLE a través de este enlace:
http://search.google.com/local/writereview?placeid=ChIJ3bjIgtYvQg0Rrl9zllLAENc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *