Saltar al contenido
Portada » NOTICIAS » ¿ME HAN DESPEDIDO INJUSTAMENTE?

¿ME HAN DESPEDIDO INJUSTAMENTE?

Recibir una carta de despido nunca es fácil. Más aún cuando, como trabajador, sientes que se ha cometido una injusticia. ¿Te han despedido sin motivo claro? ¿No estás de acuerdo con las causas que alegan? Podrías estar ante un caso de despido improcedente, y eso abre la puerta a importantes derechos que podrías estar dejando pasar.

¿QUÉ SE CONSIDERA UN DESPIDO

IMPROCEDENTE?

El despido se considera improcedente cuando la empresa no justifica de forma suficiente los motivos que alega o no cumple con los requisitos legales para despedir. También cuando se basa en hechos que no pueden demostrarse o se utilizan como excusa para encubrir otras razones (por ejemplo, represalias, discriminaciones o reducción de plantilla encubierta).

Algunos ejemplos típicos de despido improcedente:

  • Te despiden por bajo rendimiento, pero nunca te han advertido ni sancionado antes.
  • Alegan causas económicas sin presentar documentación contable ni ERTE.
  • No se respeta el procedimiento formal de notificación ni los plazos de preaviso.
  • Se produce tras ejercer un derecho (como pedir una reducción de jornada o estar de baja).

¿QUÉ PUEDES RECLAMAR SI EL DESPIDO

ES IMPROCEDENTE?

Si un juez declara que el despido ha sido improcedente, el trabajador tiene dos opciones:

  1. Ser readmitido en su puesto de trabajo, con el pago de los salarios dejados de percibir desde el despido hasta la sentencia.
  2. Recibir una indemnización, que actualmente es de 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.

La elección corresponde a la empresa, salvo en el caso de trabajadores con representación sindical o en despidos nulos.

¿CÓMO SABER SI TU DESPIDO ES

RECURRIBLE?

La clave está en analizar el contenido de la carta de despido, los antecedentes en tu puesto de trabajo, las pruebas que puedas reunir y, sobre todo, actuar con rapidez. Solo dispones de 20 días hábiles para impugnar el despido ante el Juzgado de lo Social. Pasado ese plazo, ya no podrás reclamar.

Por eso, contar con un abogado especializado en Derecho Laboral es fundamental desde el primer momento. Un profesional puede ayudarte a revisar la carta, recopilar pruebas, redactar la papeleta de conciliación y plantear la mejor estrategia para lograr la indemnización o la readmisión

¿NECESITAS AYUDA LEGAL?

Si estás buscando asesoramiento sobre un despido o quieres saber si uno cumple los requisitos legales, en Servilegal Abogados te asesoramos y representamos para defender tus derechos.

Un despido no tiene por qué ser el final de tu historia laboral, ni una derrota. Si sospechas que no se ha hecho conforme a la ley, lucha por lo que te corresponde. Un asesoramiento legal a tiempo puede marcar la diferencia entre perder tus derechos o hacerlos valer con firmeza.

🔹 Tu tranquilidad legal empieza aquí 🔹 En Servilegal Abogados, transformamos problemas en soluciones. Si tu caso es complejo, nosotros tenemos la estrategia para resolverlo. 📜⚖️

💡 No esperes más para defender lo que es tuyo. Escríbenos hoy y recibe el respaldo de un equipo experto que lucha por tus derechos.

✅ Más de 10 años de experiencia.
✅ Compromiso, cercanía y resultados.
✅ Tu mejor aliado legal.

📞 Contáctanos ahora y da el primer paso hacia la solución.
💬 Si esta información te ha sido útil, nos ayudarías mucho dejando tu valoración en Google. ⭐⭐⭐⭐⭐ http://search.google.com/local/writereview?placeid=ChIJ3bjIgtYvQg0Rrl9zllLAENc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *