Saltar al contenido
Portada » NOTICIAS » PROBLEMAS TIPICOS ALQUILER

PROBLEMAS TIPICOS ALQUILER

El sol, las altas temperaturas… El verano ha llegado para quedarse y entrar de lleno en tu piso de alquiler. Con la llegada de la estación más esperada del año entre propietarios e inquilinos surgen conflictos inadvertidos en resto del año ¿Lo sabías? Hoy te hablamos de los más habituales…

Mantenimiento y reparación del aire acondicionado

Durante todo el año, los aparatos de aire acondicionado están más que olvidados, pero cuando empiezan a subir las temperaturas y la noche se vuelve demasiado calurosa son uno de los elementos más importantes de cualquier piso de alquiler.

Es habitual que después de meses en desuso al empezar a usarlos aparezcan los malos olores o se detecte algún problema técnico

¿Quién tiene que hacerse cargo? El mantenimiento básico de limpieza de filtros siempre le corresponde al inquilino, porque es el que utiliza el aparato.

En cuanto a las averías, depende de si se producen por un mal uso, caso en el que tendrá que responder el inquilino, o por el desgaste habitual, cuando le corresponde al propietario.

 

La piscina comunitaria

Un piso de alquiler con piscina es el hogar soñado por muchos inquilinos durante julio y agosto y por muchos propietarios que echan de menos la alberca comunitaria. ¿Pueden propietario e inquilino disfrutar a la vez del agua fresca de la piscina de la urbanización? La respuesta es no, no pueden compartir en uso de los servicios comunes.

Lo más habitual es que sea el inquilino el que tenga pleno derecho de uso y disfrute de las instalaciones de la finca, sin embargo, pueden pactarse otras condiciones.

Si en el contrato de arrendamiento no se especifica que se reserva el uso de la piscina al propietario, los tan deseados chapuzones le corresponden al inquilino.

 

Bichos como inquilinos no deseados

Con la llegada del verano los bichitos salen de sus escondites en busca de humedad, calor y comida por lo que pueden terminar por instalarse en un piso de alquiler. En un principio con insecticidas de uso doméstico el inquilino debería poder atajar el problema de raíz, pero ¿qué pasa si la cosa se desmadra y si el problema se convierte en una plaga?

Si el problema es de todo el edificio y el resto de vecinos están en la misma situación, será la comunidad de propietarios la que tenga que llamar al exterminador.

Si el caso es aislado en un piso de alquiler, el diálogo entre propietario e inquilino para llegar a un acuerdo es fundamental.

 

Escrito por Alquiler Seguro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *